20/04/2017: Se quemaron más de 50 instrumentos 20/04/2017 La Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli junto a La Casona Cultural de Panguipulli se encuentran articulando una serie de acciones para ayudar a la reconstrucción del colegio, para, a sus vez, devolver la normalidad a los niños músicos de la Orquesta Entre Montañas que dirige el profesor Felipe Alvarado. Es por ello que se prepara un concierto beneficio con los profesores del Programa Vive la Música, mientras que el YOA International llevará a Neltume a la violinista canadiense Sabrina Perry, quien impartirá clases a los niños de esa localidad. Pamela Calsow Cabañas, Coordinadora del Programa Vive La Música. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, Coordinadora del Programa Vive La Música, Pamela Calsow Cabañas, manifestó que “al igual que toda la comunidad, lamentamos el incendio que destruyó la Escuela Tierra de Esperanza de Neltume y todas las pérdidas que hubo”. “En el caso del Programa Vive la Música, hubo muchos instrumentos que se perdieron porque estaban guardados en sus casilleros dentro del colegio. Son más de cincuenta instrumentos, entre violas, violoncelos, violines, 25 atriles nuevos que se quemaron. Estamos calculando un valor estimativo de $5.000.000 en perdida; un solo atril tiene un costo de $40.000, un violín vale $100.000”. Pamela Calsow también aseguró que “estamos muy apenados, pero renacen las energías para recuperar todo lo que se perdió”. Pamela Calsow confirmó que “en el Programa Vive la Música estamos organizando un concierto con todos los profesores, para ayudar a la Escuela Tierra de Esperanza. Junto a la YOA y la violinista canadiense Sabrina Perry se trabajará con los niños músicos de Neltume. Estamos viendo los instrumentos que faltan para que ellos puedan ensayar en las clases”. Por último, Pamela Calsow aseguró que “en esto nos apoyará también la Corporación Municipal de Panguipulli, no hay dudas que vamos a salir adelante. Lo único que deseamos es que los niños vuelvan a tener una vida normal, hay que levantarse, trabajar, no queda otra opción”, concluyó. |